El lado oscuro de la sal rosa: riesgos para tu salud

El lado oscuro de la sal rosa: riesgos para tu salud

La sal ha sido un elemento esencial en la cocina durante milenios. Desde conservar alimentos hasta realzar sabores, la sal es indispensable. Pero no todas las sales son iguales — y el auge de las sales gourmet de colores ha traído un riesgo oculto: los metales pesados.

Diversos estudios muestran que algunas de las sales más exóticas pueden contener sustancias nocivas que afectan a la salud. Comprender este problema es clave para chefs, amantes de la cocina y consumidores conscientes.

Los riesgos ocultos en las sales gourmet de colores

La atracción por las sales coloreadas —desde la sal rosa del Himalaya hasta la sal negra volcánica— radica en su aspecto exótico y en la narrativa de marketing. Sin embargo, un análisis científico realizado por Spex CertiPrep reveló datos sorprendentes.

Este estudio encontró que las sales oscuras o intensamente coloreadas contenían niveles elevados de metales pesados, incluyendo hierro y plomo:

  • Hierro: hasta 500 μg/g en algunas muestras.

  • Plomo: alrededor de 0,5 μg/g en la mayoría de las sales, con algunos casos que alcanzaban 1 μg/g en sales negras y grises.

El informe concluyó que las sales más oscuras presentaban consistentemente las concentraciones más altas de estos elementos peligrosos.

Esto es preocupante, ya que el plomo es un metal pesado sin un nivel seguro conocido de exposición.

Plomo en la sal rosa del Himalaya

Otro estudio encontró niveles preocupantes de plomo en la sal rosa. Una muestra de sal rosa de Perú contenía 2,59 mg/kg de plomo, superando el límite máximo de contaminantes de la FSANZ (2 mg/kg), y teniendo 130 veces más plomo que la sal blanca yodada.

Tamara Rubin, investigadora citada en el estudio, afirma:

“No existe un nivel de exposición al plomo que sea seguro. El consumo de plomo puede causar problemas agudos y crónicos, incluyendo daños en los huesos, malestar gastrointestinal, disfunción renal, deterioro cognitivo, enfermedades cardíacas o incluso cáncer.”

Su investigación sugiere que la sal debería contener menos de 100 ppb de plomo para considerarse segura para consumo diario.

Estos hallazgos muestran que la sal de colores puede esconder riesgos invisibles.

El problema del hierro: más allá del color

El hierro es lo que da a la sal rosa su característico tono debido al óxido de hierro (herrumbre). Pero el hierro no es un mineral inocuo. Según el biólogo Dr. Ray Peat el hierro es un metal pesado potencialmente tóxico:

“El exceso de hierro puede acelerar el envejecimiento celular, alimentar bacterias y parásitos nocivos e incluso favorecer el desarrollo de cáncer. La oxidación del hierro junto a las grasas poliinsaturadas produce lipofuscina, asociada al envejecimiento y la neurodegeneración.”

Para muchos consumidores, este riesgo pasa desapercibido, oculto tras la estética de cristales de colores que prometen beneficios de salud.

Sal rosa del Himalaya: mito vs realidad

La mayoría de la sal rosa del Himalaya no procede del Himalaya. Investigaciones revelan que se extrae en Khewra, Pakistán, a cientos de kilómetros de la cadena montañosa, mediante métodos que pueden incluir voladuras. Estos procesos no solo pueden introducir impurezas, sino también metales pesados.

Más allá de las preocupaciones de seguridad, esto demuestra cómo las narrativas de marketing pueden ocultar la realidad del producto.

Por qué la sal blanca es la opción más segura

En Sal Ancestral la pureza es nuestro principio fundamental. Nuestra sal proviene de un manantial antiguo, ubicado a más de 2.000 pies sobre el nivel del mar, lejos de la contaminación y la actividad humana.

Gracias a pruebas realizadas por terceros, garantizamos que nuestra sal está:

  • Libre de metales pesados como plomo y arsénico

  • Libre de microplásticos

  • Rica en minerales esenciales

  • Cosechada artesanalmente para asegurar su máxima calidad

No se trata solo de sabor, sino de salud.

Elegir una sal blanca pura es garantizar seguridad sin sacrificar el placer de cocinar.

A diferencia de muchas sales de colores, Sal de Manantial Ancestral ofrece pureza y seguridad absolutas. Sin metales pesados ocultos, sin riesgos innecesarios. Solo sal en su estado más puro, cosechada con respeto por la naturaleza y la tradición.

Nuestra sal demuestra que la calidad es salud, y que la salud comienza por la pureza.

Cuando eliges sal para tu consumo diario, la pureza y la seguridad deben ser prioritarias. Sal de Manantial Ancestral ofrece ambas, brindando una experiencia culinaria que cuida tu salud tanto como tu paladar.

Elige sal que nutra, no que contamine. Elige Ancestral.